Cómo elegir la configuración de un VPS y crear un entorno completamente adaptado a tus necesidades.

 

¿Te has imaginado contar con tu propio servidor web? Tal vez has pensado que eso sería algo muy costoso. El día de hoy hablaremos sobre una opción asequible, se trata de los servidores VPS.  Aunque este tema tiene una vertiente técnica, lo abordaremos de manera accesible, proporcionando una visión general que te permitirá comprender su utilidad. También presentaremos algunos conceptos técnicos clave para que tengas una idea inicial del gran potencial que ofrece esta opción.


Un VPS (Servidor Privado Virtual, por sus siglas en inglés) es un servidor virtual que funciona dentro de un servidor físico, y está dedicado a un único cliente. Aunque comparte hardware con otros servidores virtuales en el mismo servidor físico, cada VPS funciona de forma independiente, con su propio sistema operativo, recursos y configuraciones. Incluso se puede reiniciar de forma independiente sin afectar a los demás servidores virtuales. Esto nos brinda una mayor autonomía, en donde podemos utilizarlo de forma totalmente personalizada.

 

Una de las razones por las cuales los VPS son tan populares es la posibilidad de ejecutar diversas aplicaciones y servicios según las necesidades específicas de cada usuario. Aquí te presentamos tres de las aplicaciones más comunes:

 

WordPress, una plataforma de gestión de contenido que permite crear sitios web de manera sencilla.

 

cPanel, es un panel de control ampliamente utilizado que facilita la administración de servidores y sitios web.

Docker, plataforma que simplifica la creación y gestión de aplicaciones al usar contenedores, (auto contenedores). En un VPS, Docker permite ejecutar múltiples aplicaciones y servicios en contenedores separados, lo que optimiza los recursos. 

 

Esto son solo ejemplos, lo interesante además es que puedes instalar solo las aplicaciones que necesites, con las versiones específicas. No estás limitado a un servidor genérico con versiones predefinidas de aplicaciones o sistemas operativos que pueden no ser los más adecuados para tus necesidades. En un servidor VPS, la elección de aplicaciones está completamente en tus manos. Tú decides qué instalar según tus objetivos y requisitos específicos.




Usos más comunes.

Desarrolladores que prueban sus aplicaciones: Los desarrolladores utilizan VPS para probar sus aplicaciones en un entorno controlado antes de implementarlas. En este sentido siempre es bueno realizar pruebas para su revisión, inclusive la redacción, por ello te invitamos a estarte documentando leyendo sobre temas de redacción, marketing digital, para ir adaptando estas pruebas, y que todo esté listo antes de publicar tu sitio finalmente en su dominio real.

 

Alojamiento de sitios web: Los diseñadores y programadores a menudo eligen VPS para tener más control y para manejar mayores niveles de tráfico.

 

Comercio electrónico: Las tiendas en línea y sitios de comercio electrónico pueden utilizar VPS para garantizar un rendimiento adecuado y seguridad para transacciones en línea.

 

Juegos en línea: Los servidores de juegos a menudo se alojan en VPS para un rendimiento y control óptimos.

 

Al momento de contratar este servicio de VPS, es fundamental examinar cuidadosamente las opciones de proveedores disponibles. Algunos proveedores ofrecen servidores VPS, mientras que otros no cuentan con esta opción. Es por lo tanto importante evaluar las alternativas de alojamiento que se encuentran a nuestra disposición antes de tomar una decisión. No está de más leer las reseñas de clientes que han contratado a estos proveedores anteriormente.

 

Un consejo que te queremos dar es considerar la ubicación física del servidor de hosting. Se recomienda que el servidor esté cercano a tus visitantes geográficamente. Esto permite lograr una mayor velocidad en la transferencia de datos y, desde un punto de vista técnico, es más eficiente. Por ejemplo, si nuestro mercado o visitantes se encuentran en América Latina, es altamente recomendable contar con un servidor ubicado en esta región. Incluso, sería óptimo que el servidor esté alojado en el mismo país en el que se encuentran nuestros visitantes. Esta estrategia ayuda a mejorar la experiencia del usuario y a optimizar el rendimiento de nuestro sitio web.

 

Primeros pasos

Al contratar un VPS, la forma en que se proporciona el servicio de parte de los proveedores puede variar. Algunos proveedores ofrecen VPS con un sistema operativo preinstalado, mientras que otros pueden ofrecer servidores sin sistema operativo, permitiéndote elegir e instalar el sistema operativo por tu cuenta.

 

Cuando contratas un VPS con sistema operativo preinstalado, puedes elegir entre una variedad, tal como: Windows Server, CentOS, Debian, etc. Al tener acceso al VPS, puedes personalizarlo según tus necesidades.

La elección del sistema operativo consistirá en el tipo de proyecto que estés realizando, te sugerimos que desde tu proyecto veas y te informes cual sistema operativo es el más adecuado.

Linux, es un excelente sistema operativo para servidores web y aplicaciones en la nube. Ideal para blogs, sitios web y aplicaciones en general.

 

Windows Server por otro lado es adecuado para aplicaciones empresariales y entornos que requieren integración con sistemas Windows. Ideal para correr aplicaciones .NET, bases de datos SQL Server y servidores de voz.


Unix es un sistema operativo enfocado en servidores de red y almacenamiento. Adecuado para bases de datos y aplicaciones de comercio electrónico. En su versión de OpenBSD destaca por su enfoque en la seguridad, es ideal para servidores de correo electrónico y VPN.

 

Personaliza tu entorno

Aquí te brindo una guía general sobre cómo personalizar tu entorno en un VPS, una vez que ya tengas acceso y teniendo instalado el sistema operativo:

 

Accede a través de una conexión mediante un cliente SSH como PuTTY.

Instala cualquier software que necesites, como bases de datos, servidores web, lenguajes de programación, entre otros. Recuerda siempre utilizar los comandos de instalación específicos para tu sistema operativo.

Configura las reglas de protección del firewall para asegurar la seguridad y el acceso adecuado.

Configura tus dominios y ajusta las configuraciones DNS en tu servidor para dirigir el tráfico a las aplicaciones que estás ejecutando.

Configura procesos de copias de seguridad automáticas para asegurar la protección de tus datos. 


Seguridad y soporte

La seguridad en tu VPS depende de ti, ya que tienes el control de cómo interactúa con el internet y qué medidas de protección implementas. Esto incluye mantener el software actualizado, configurar firewalls, usar software antivirus y antimalware, monitorear la actividad constantemente.

 

Por otro lado, el soporte técnico y la asistencia son un factor a considerar. Antes de elegir un proveedor de servicios de hosting, es esencial investigar sus capacidades de soporte. Idealmente debe ofrecer asistencia las 24 horas del día, los 7 días de la semana, ayudarte con la configuración de copias de seguridad, manejar las actualizaciones de software. Te recomendamos contratar aquel que tenga una sólida reputación en la industria de alojamientos.

 

En este artículo, hemos proporcionado una visión general de los servidores VPS. Si bien hemos abordado algunos aspectos técnicos de manera general, reconocemos que este es un tema profundamente técnico. Para aquellos que deseen dominar completamente este campo, les recomendamos que continúen explorando y profundizando.

 

Sin embargo, entendemos que no todos los lectores tienen un perfil técnico en desarrollo web. Si eres un profesional creativo, dueño de una empresa o simplemente no estás familiarizado con los aspectos técnicos de la gestión de servidores, te aconsejamos que confíes en expertos en ingeniería computacional para administrar tu proyecto web. Es importante recordar que un servidor VPS es un servicio altamente personalizable que requiere un conocimiento de experto en esta área. Lo básico es que tengas claras tus necesidades, para que los recursos se enfoquen adecuadamente en satisfacerlas. Independientemente de tu perfil, nos complace compartir esta información y te deseamos el mayor de los éxitos en tus proyectos web.